domingo, 26 de abril de 2009

Quillo (Del lat. quillacus, -is)


Después de una larga y angustiosa meditación sobre lo que escribir en mi blog y de descartar una proposición (bastante interesante) de un seguidor he decidido que voy a hablar de la humanidad en general ,y,en este post, de los ''quillos''(también cholos o bakalas según tu barrio) en particular.


Este fin de semana se me ha brindado la oportunidad sumergirme en su mundo y a través de una contrastación empírica he sacado unas conclusiones que espero sean bienvenidas en la comunidad científica mundial.


En primer lugar, observé entre la especie una inclinación muy extendida a dejar los homoplatos al descubierto ayudándose de ropajes veraniegos incluso en temperaturas adversas. Llegé a la conclusión de que deben poseer una resistencia térmica mayor que los demás homínidos gracias a la abultada masa muscular que recubre sus extremidades superiores e inferiores.


Pero también pude apreciar algunos factores culturales interesantes. Por ejemplo, la costumbre de cubrir con tinta dichas extremidades formando complejos dibujos, seguramente símbolos en referencia a alguna divinidad muy antigua anterior a Cristo.


Se trata de una especie muy conservadora y que guarda con celo sus costumbres más antiguas como por ejemplo el lenguaje. Como pude comprobar se siguen comunicando entre ellos en una lengua que no parece tener un origen claro y que no guardaba similitud con ninguna de las lenguas romances o germánicas conocidas. Es un indicio claro de que la especie pudo provenir hace miles de años de las tierras de Oriente.



Hasta aquí llega mi análisis sobre uno de los grupos sociales más extendidos en nuestro país, espero que sirva de referencia para investigaciones futuras.






1 comentario:

  1. Joé con la Julai, que desde que nos pasemos el finde semana con los xolakos ahí dandolo todo en la banderas, no dejas de comentar la especie. tas dejao d comentar como se comen la boca con sus xorbas y la musika bakala que ponen en sus raves. poh na, aqi stoy yo pa que tu estudio este mas contrastao.

    ResponderEliminar

No seas tímido y escribe tu opinión!!! Este blog se basa en el respeto,si eres más soso que una piedra y un total inútil para la escritura nadie te lo va a echar en cara